domingo, 20 de abril de 2014
Poemas de luna llena
Tendida sobre la hierba fresca
bajo el manto estrellado,
está tejiendo los rayos de luna
con la esperanza de un nuevo día...
en un amanecer de sentimientos,
emociones, pasiones, ilusiones...
y mientras aguarda
nacen poemas de luna llena
entre quimeras y fantasías...
Sus labios entreabiertos
dibujan una sonrisa suelta
los ojos brillan seducidos
por el encanto de la noche espléndida
y su corazón, él espera...
entre versos y poemas
iluminados de estrellas
con sensaciones ingenuas.
miércoles, 9 de abril de 2014
Poema de la saeta : Sevilla
Poema de Federico Garcia Lorca
Sevilla es una torre
llena de arqueros finos.
Sevilla para herir.
Córdoba para morir.
Una ciudad que acecha
largos ritmos,
y los enrosca
como laberintos.
Como tallos de parra
encendidos.
¡Sevilla para herir!
Bajo el arco del cielo,
sobre su llano limpio,
dispara la constante
saeta de su río.
¡Córdoba para morir!
Y loca de horizonte,
mezcla en su vino
lo amargo de Don Juan
y lo perfecto de Dioniso.
Sevilla para herir.
¡Siempre Sevilla para herir!
Federico Garcia Lorca
sábado, 5 de abril de 2014
AMOR CONSTANTE MÁS ALLÁ DE LA MUERTE
Cerrar podrá mis ojos la postrera
sombra, que me llevare el blanco día,
y podrá desatar esta alma mía
hora, a su afán ansioso linsojera;
mas no de esotra parte en la ribera
dejará la memoria en donde ardía;
nadar sabe mi llama la agua fría,
y perder el respeto a ley severa;
Alma a quien todo un Dios prisión ha sido,
venas que humor a tanto fuego han dado,
médulas que han gloriosamente ardido,
su cuerpo dejarán, no su cuidado;
serán ceniza, mas tendrán sentido.
Polvo serán, mas polvo enamorado.
QUEVEDO
viernes, 4 de abril de 2014
QUEBRADAS
Si de mi pluma salen
quejas y lamentos,
negra es la mañana
de mis sufrimiento.
Indago en las sombras
buscando remedios,
negra es la mañana
de mis sufrimientos.
¿ dónde está la dicha?
¿ donde está el sosiego?
negra es la mañana,
de mis sufrimientos.
Tristezas pesares,
amores mintiendo,
negra es la mañana,
de mis sufrimientos.
Promesas quebradas,
sin su cumplimiento,
negra es la mañana,
de mis sufrimientos.
quejas y lamentos,
negra es la mañana
de mis sufrimiento.
Indago en las sombras
buscando remedios,
negra es la mañana
de mis sufrimientos.
¿ dónde está la dicha?
¿ donde está el sosiego?
negra es la mañana,
de mis sufrimientos.
Tristezas pesares,
amores mintiendo,
negra es la mañana,
de mis sufrimientos.
Promesas quebradas,
sin su cumplimiento,
negra es la mañana,
de mis sufrimientos.
Angelita Sevilla.
jueves, 3 de abril de 2014
José Antonio Labordeta
Teruel
Javalambre con nieve. Sobre el pecho,
como una inmensa herida,
los Mansuetos se abren: Carne joven
en la vieja tierra. Gira el cielo.
Pasan, camino de la mar,
los enormes camiones de transporte:
¡Adiós!
¡Adiós!
Hoy, San Martín mudéjar, me nostalgia
los amigos que tuve, allá, en mi infancia.
Miro hacia el fondo: Villaespesa.
Todo lleva consigo
la tierra que surge desde dentro:
Teruel:
Áridas voces de mineros, ascienden
del violento carmín de tu paisaje.
http://www.poesiascortas.es
EL DESEO
Tengo el deseo de verte en mi lecho,
yo acurrucada en tú pecho,
y tú feliz y enamorado.
El tiempo ha pasado y ahora se
que jamás estarás a mi lado.
En mi mente te había dibujado
y te vi a mi lado
éramos unos anciano enamorados.
Cuentas noches en mis brazos te anidé
y tu me abrazabas apasionado,
de todas esas noches
lo mejor de tú vida
yo me lo he llevado.
Celia Cruz Aguilar
miércoles, 2 de abril de 2014
LA FLAUTA Y LA FRAGUA.
Esta noche ire cantando
romances de luna llena,
y llegaré cuando el mirlo
entre los jazmines duerma.
Esperame, vida mía,
junto a la cruz de la senda!
Haré que mi voz te bese
para que sueñes despierta
y rasgarán el silencio
navajas de coplas nuevas,
desde el brocal de tu pozo
hasta la cruz de la senda.
Llevaré la flor más roja...
Ya está aquí la primavera.!
Mi amor para tí; las flores
para la cruz de la senda.
Pero si acaso las voces
mágicas de la ribera
me llevaran mar adentro,
dormido en barco de niebla,
tú, esperame siempre, siempre,
JOSE MARÍA LÓPEZ OTÁLORA
http://www.poesiascortas.esmartes, 1 de abril de 2014
Las islas en que vivo
Un día habrá una isla
que no sea silencio amordazado
Que me entierren en ella,
donde mi libertad dé sus rumores
a todos los que pisan sus orillas.
Solo no estoy. Están conmigo siempre
horizontes y manos de esperanza,
aquellos que no cesan
de mirarse la cara en sus heridas,
aquellos que no pierden
el corazón y el rumbo en las tormentas,
los que lloran de rabia
y se tragan el tiempo en carne viva.
Y cuando mis palabras se liberen
del combate en que muero y en que vivo,
la alegría del mar le pido a todos
cuantos partan su pan en esta isla
que no sea silencio amordazado.
Pedro García Cabrera
Suscribirse a:
Entradas (Atom)