Título: Canto a la Jota Aragonesa
Autor: Manuel Lahoz
Autor: Manuel Lahoz
Hoy quiero yo cantarte, jotica noble y brava,
jota de mis amores, la de la tierra mía,
aquella que en la cuna mi madre me cantaba
y con ella, en sus labios, alegre me dormía.
jota de mis amores, la de la tierra mía,
aquella que en la cuna mi madre me cantaba
y con ella, en sus labios, alegre me dormía.
La jota que entonaron de mozos mis abuelos
con orgullo de raza en oscuros callejones;
aquella en que luciendo mis viejas sus pañuelos
a escucharla salían a vetustos balcones.
con orgullo de raza en oscuros callejones;
aquella en que luciendo mis viejas sus pañuelos
a escucharla salían a vetustos balcones.
La que canté en mi pueblo, cuando mis años mozos,
con gentes de mi tierra, valientes y leales,
y al son de las guitarras, con risas y sollozos,
hablaba de trabucos, cuchillos y puñales.
con gentes de mi tierra, valientes y leales,
y al son de las guitarras, con risas y sollozos,
hablaba de trabucos, cuchillos y puñales.
La que se oyó entre el polvo y sudores en las eras,
en típicas posadas y en antiguos mesones,
en ardientes secanos y en floridas praderas,
y en las grandes cocinas con reír de peones.
en típicas posadas y en antiguos mesones,
en ardientes secanos y en floridas praderas,
y en las grandes cocinas con reír de peones.
La que animó a las tropas en el bélico intento
en los campos de Cuba y en los de África ardientes,
siendo grito de España y hasta postrer aliento
en los labios terrosos de nuestros combatientes.
en los campos de Cuba y en los de África ardientes,
siendo grito de España y hasta postrer aliento
en los labios terrosos de nuestros combatientes.
La que cantó a la Virgen del Pilar sus amores
y fue de nuestra Patria el latir de su entraña,
colmando en fuerza y bríos de fe a sus defensores
cuando en triunfo ondeaba la bandera de España.
y fue de nuestra Patria el latir de su entraña,
colmando en fuerza y bríos de fe a sus defensores
cuando en triunfo ondeaba la bandera de España.
La que nunca encerró bajezas ni desdoros
en sus coplas preñadas de amores bien patentes,
la que Aragón tenía en su gran corazón de oro,
la que siempre bullía en la sangre de las gentes.
en sus coplas preñadas de amores bien patentes,
la que Aragón tenía en su gran corazón de oro,
la que siempre bullía en la sangre de las gentes.
Y ya que tú no tienes siquiera un monumento
que proclame tus glorias y colme nuestro anhelo,
yo le pido a mi pueblo que ondees siempre al viento
en esta tierra tuya, como un jirón al cielo.
que proclame tus glorias y colme nuestro anhelo,
yo le pido a mi pueblo que ondees siempre al viento
en esta tierra tuya, como un jirón al cielo.
Un monumento quiero, de aragonesa traza,
con piedras del Moncayo, de Albarracín y Guara,
un monumento ingente que al mundo le asombrara,
que eternamente cante: ¡La jota de mi Raza!.
con piedras del Moncayo, de Albarracín y Guara,
un monumento ingente que al mundo le asombrara,
que eternamente cante: ¡La jota de mi Raza!.
http://manosalarte.com/poesiascortas.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario